Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

ASHTANGA

ORIGEN

El Ashtanga Yoga es una práctica tradicional de yoga que se originó en la India y fue sistematizada por el maestro Sri K. Pattabhi Jois en la ciudad de Mysore, en la década de 1940. El término «Ashtanga» significa «ocho ramas» en sánscrito, refiriéndose a los ocho pilares del yoga mencionados en los Yoga Sutras de Patanjali, que incluyen principios éticos, disciplina, posturas, respiración, control de los sentidos, concentración, meditación, y absorción en el Ser. El Ashtanga Yoga es conocido por su secuencia fija de posturas y su enfoque riguroso y disciplinado, que busca purificar el cuerpo y la mente a través de la práctica continua.

PROFESOR | Luis

COMO ES LA PRÁCTICA

Ashtanga

En Ashtanga la práctica viene definida por secuencias de posturas (asanas) que se practican en un orden fijo, conocido como «series». Hay seis en total, cada una más avanzada y desafiante que la anterior. En YOU prácticamos la Primera Serie, llamada Yoga Chikitsa, que se enfoca en alinear el cuerpo, desintoxicar los órganos internos y fortalecer el sistema nervioso.

Comenzamos con la recitación de un mantra de apertura, seguido por saludos al sol (Surya Namaskara A y B) para calentar el cuerpo. Luego se procede con una secuencia fija de posturas de pie, posturas sentadas, inversiones y una secuencia de cierre que incluye posturas de enfriamiento y meditación en Savasana. El uso de la respiración Ujjayi, junto con los sellos energéticos (bandhas) y la concentración en puntos específicos (drishti), crea un flujo continuo de energía y ayuda a mantener la mente enfocada y tranquila.

Es un estilo físicamente exigente debido a la naturaleza vigorosa de sus posturas y transiciones, pero permite a los practicantes avanzar a su propio ritmo, repitiendo la serie hasta que estén listos para progresar. A medida que los practicantes avanzan, desarrollan fuerza, flexibilidad y una disciplina mental profunda, facilitando el autoconocimiento y el crecimiento espiritual.

Ideal para quienes buscan un alto nivel de desafío físico combinado con una estructura disciplinada, y es perfecto para aquellos que valoran la tradición y están comprometidos con una práctica regular que promueve tanto el desarrollo físico como el mental.

Intensidad Alta