VINYASA

ORIGEN

Es un estilo de yoga dinámico que tiene sus raíces en el Ashtanga Yoga, una forma tradicional de yoga sistematizada por Sri K. Pattabhi Jois. El término «Vinyasa» proviene del sánscrito y se refiere a la secuencia o vinculación del movimiento con la respiración. Este estilo se popularizó en Occidente a partir de la década de 1980 y ha evolucionado para incluir una gran variedad de secuencias y estilos, lo que lo convierte en uno de los tipos de yoga más versátiles y accesibles.

PROFESORA | Blanca

COMO ES LA PRÁCTICA

Vinyasa

Vinyasa Yoga se caracteriza por la fluidez del movimiento, donde las posturas (asanas) se enlazan de manera continua, sincronizando cada movimiento con la respiración. Este estilo se describe a menudo como una «meditación en movimiento», ya que el flujo constante requiere concentración y presencia mental.

Comenzamos la clase con un calentamiento suave, como saludos al sol (Surya Namaskara), para calentar el cuerpo y establecer un ritmo respiratorio constante. A medida que la práctica avanza, las posturas se vuelven más variadas e intensas, incorporando posturas de pie, equilibrios, extensiones, torsiones e incluso inversiones, según el nivel de la clase. El ritmo puede variar, desde sesiones lentas y enfocadas en la alineación hasta clases rápidas y vigorosas que aumentan la frecuencia cardíaca y ofrecen un ejercicio cardiovascular.

La clave en Vinyasa es la transición suave y consciente entre las posturas, creando un flujo continuo de energía. La respiración Ujjayi, una técnica que produce un sonido suave y constante, se utiliza para mantener el ritmo y la concentración, ayudando a calmar la mente y mantener la energía durante toda la clase.

Intensidad Alta

Aéreo
Ashtanga
Flow
Jivamukti
Power
Spiritual Warrior
Vinyasa